La explicación de Gardi (hoy, que en
peace&love descanse) fue mucho mas sana: "Hace rato que tengo presente la idea de
mi desvinculación de El Reloj. Hace bastante tiempo que estoy preparando un grupo nuevo,
de modo que tarde o temprano iba a dejar El Reloj. Lo que sí es cierto es que nos
llevábamos muy mal entre nosotros. Con Eduardo tuvimos discusiones bastante serias, y con
Luis preferiría no hablar porque pensábamos muy distinto. En este momento lo único que
me interesa es olvidar todo lo que a El Reloj se refiera; es una etapa superada y quiero
emprender nuevas cosas con un grupo nuevo de gente."
Reloj blando
El primer álbum de EI Reloj dejó
una profunda decepción. Todo el disco trasIuce un deseo de pulir cada elemento, de limar
"'asperezas", exactamente las mismas que hicieron de El Reloj una de las bandas
más excitantes de la escena nacional.
WILLY GARDI: Cuando empezamos a hacer
este disco, se nos ocurrió que teníamos que hacer algo elaborado, pulido. Nosotras somos
un grupo de rock "reventado", y en el disco quisimos hacer todo lo
contrario. Yo, por ejemplo, fui sacándole todas las impurezas, las
distorsiones de la guitarra. El resultado fue un sonido híbrido completamente
blando. Nosotros no queríamos obtener un sonido menos
fuerte del que habitualmente damos en escena, sino purificarlo. Pero lo que nos salió fue
muy diferente, todo resultó bastante chato.
También está el problema que representa la
forma en que se trabaja aquí. Por ejemplo: nosotros teníamos un determinado plazo para
tocar diariamente en el estudio, y cuando se terminaban las horas había que desarmar todo
el equipo. Dos días después nuevamente teníamos sesión, pero ya al armar las cosas el
sonido era diferente.
A pesar de que puede sonar a excusa
reiterada, otro de los problemas de este grupo es el equipamiento. Parte del mismo
resultó seriamente dañado en un grave accidente que tuvieron durante un viaje a Rosario
para hacer un show. EI choque dejó como saldo la destrucción parciad de los equipos -un
flamante órgano Hammond quedó totalmente inutilizado - y la muerte de una persona ajena
al conjunto. Por ese motivo, en la grabación del álbum eI más perjudicado fue,
precisamente, el tecladista Luis Valenti.
VALENTI: Realmente es terrible. Nosotros
no podemos ni grabar una cinta de prueba con los equipos que tenemos, y sin embargo
hicimos un long play. Los pobres ya no dan más, y nosotros los Ilevamos a los
shows, de aquí para allá. Para colmo, cualquier reparacíón representa una salida
grande de dinero, y a cada momento tenemos que hacerlas. De equipos importados no se puede
hablar, porque hay que disponer de muchos millones.
LA TAPA ES MALA:

Otro de los aspectos sobre los que
coincidentemenie recayó la crítíca fue la tapa del álbum: Fuera de prejuicios, o de
búsquedas meticulosas, resulta lógíco que un grupo que ostenta el nivel de El Reloj
haga una tapa que al menos represente -en lo posible- una visión del espíritu de la
banda. Por el contrario, la tapa resultó un engendra del peor gusto y factura,
tan mala como irreconocible.
GARDI: Estoy de acuerdo en que la tapa es
mala, pero la idea que nosotros queríamos llevar a cabo era muy diferente de lo
que salió. El dibujo -que pertenece al baterista Juan Espósito- no
salió ni en el tamaño, ni con los colores que nosotros deseábamos. La idea era
utilizarlo sobre un fondo dorado, y en la contratapa colocar letras y algunas leyendas que
deseábamos escribir. Pero todo se empezó a limitar, cada vez fue menor el margen
de libertad que teníamos para hacer las cosas como nosotros queríamos. Si bien
reconozco que todo esto se debió a nuestra inexperiencia en el terreno de grabación,
también considero que no recibìmos ni la ayuda ni el asesoramiento necesario para una
banda que hace su primer disco.
VALENTI: Hay algo que creo fundamental
dejar establecido, nosotros no representamos nada ímportante para la compañía
para la cual trabajamos. Otros grupos, caso Invisible, Polifemo, Alas, tienen una
posición determinada dentro de sus respectivas campañías, por la cual los respetan y
les dan las mejores armas para salir a competir al mercado, Pero nosotros, dentro
de la RCA, somos el número 50, en la escala que ellos mismos establecen.
Entonces si Palito sale con una tapa mala que vende, por qué al Reloj -que son el
Nº 50 le van a hacer una tapa diferente. En un principio hasta
se pensó en poner una pintura de Salvador Dalí. La ìlustración tenía mucho que ver
con la música (NdeT: la pintura de los "relojes blandos"
???), pero empezaron con los derechos y qué se yo...
VALENTl: La cuestión del dinero me
parece muy interesante, porque todo el mundo cree que por hacer un par de shows todas tas
semanas nos Ilenamos de oro. Voy a hacer el detalle de lo que se supone son las
"'riquezas" de El Reloj. A partïr de enero un show nuestro cuesta dos miIlones
de pesos. Cuatrocientos mil pesos se lleva la agencia que nos vende. Quedan un millón
seiscientos, a los que hay que restar: ciento cincuenta mil de sonido, ochenta míl de
camioneta y cíncuenta mil de auto, porque ninguno de nosotros tiene medio de transporte
propio. Sumándose lo de los plomos tenemos trescientos treinta míl de gastos. Lo que se
reparte nos deja doscientos cincuenta mil pesos para cada uno. Teniendo un mes excepcional
podemos Ilegar a redondear los dos millones de pesos por cabeza. Sobre cinco, cuatro somos
casados; yo tengo, mujer e hija a la que mantener. Por eso no puedo gastar veinte millones
de pesos en un buen equipo. Además cuando no tenemos que reparar algún equipo es un
mílagro. Y hoy una pequeña reparación vale de medio miIlón para arriba.
GARDI: Ha Ilegado el momento de que
hablemos claro, para evìtar deformaciones y trascendidos; hace ya un tiempo tuve un
problema bastante serio del cual surgió la idea de abandonar el grupo. Al menos sentía
la necesidad de no estar con ellos, de intentar investigar musicalmente por otros
lados. Empecé a hacer mi música; fue aIgo terrible, tenía una necesidad angustiante de
componer. Y así lo hice; el resultado fue una música nueva, de una tristeza
sobrecogedora -supongo que es el reflejo de lo que yo sentía-, y empecé a ensayarla con
otros músìcos. Pero sucedió algo bastante particular, al tomar cuerpo el hecho de la
separación, al comenzar a ser una realidad, sentí que no debía hacerlo.
Es decir que eso ayudó a que nos reuniéramos nuevamente, porque cuando tenés que dejar
un grupo después de tanto tiempo dejás de lado muchas cosas.
(NdeT: es como cuando un marido es
infiel, recapacita, se arrepiente y la infidelidad termina reuniendo a la pareja)
Esto es lo que quiero que quede claro: yo
estuve buscando hacer otras cosas por mi lado y las hice. Sé además que ellos también
las hicieron porque los escuché, y realmente me gustó muchísimo lo que están
haciendo.
(NdeT: "se además que ella
tambien se estuvo divirtiendo por ahí...")
Por el momento el grupo continúa de esta
manera, aunque no hay nada defìnitivo. Es decir: El Reloj puede seguir como se puede
separar, yo ya tengo la Iibertad necesaria para abordar la experiencia qué desee.
Por el momento cantinuaremos así, porque las
cosas han cambiado. Entonces, hasta que no vuelvan a surgir problemas no va a pasar nada.
VALENTI: En cierta manera la
situación se puede considerar superada. Ahora estamos mejor, porque no se podía seguir
trabajando con esa tensión interna. Reconozco que nuestro problema ya había ganado el
escenario. mientras todo siga su curso normal no se puede hablar de separaciones.