Un portal que nuclea solo los espacios mas interesantes de internet

notas artes visuales

Volver a la página principal

ANALISIS DE OBRA
Trasnochadores (1942)
de Edward Hopper

Edward Hopper

En este cuadro, simplificó la escena y agrandó el local para acentuar la soledad. La izquierda está despojada y de esta manera desplaza todo hacia la derecha. En el fondo una caja registradora, deja constancia de la presencia del dinero en las relaciones urbanas La relación de pareja está inmersa en el desamparo de la ciudad y el tercer cliente en la mas cruda soledad. El empleado se mantiene al margen concentrado en su trabajo.

-Por un lado debemos decir que Hopper es el artista que retrata el desencanto, la soledad, el silencio, la quietud en diversos rincones suburbanos de Norteamérica. Pero va mucho mas allá que el mero retrato y es un artista complejo e inexplicable.

-Sus escenas anticipan las situaciones de cine.

-Raymond Carver podría ser su equivalente en literatura.

-Habitaciones de hoteles (como escenarios impersonales), oficinas, casas de campo, contraste entre naturaleza y progreso.

-Modernidad: conflicto con ella

-Un fotograma, el espectador se queda con la sensación de que algo puede ocurrir en cualquier momento, jamás pinta el desenlace.

-Tiene algo de la pintura metafísica de De Chirico

Envío de Postales Animadas
AMISTAD /// NAVIDAD /// CUMPLEAÑOS /// ART /// ROCK 70s

Historia del Arte
CURSO de Historia del Arte

    buscador en dos potencias

Google
Web www.dospotencias.com.ar

Volver a la página principal
Dos Potencias Se Saludan
on-line desde el 29 de Agosto de 1999

E-MAIL